top of page

Repartiendo sonrisas

Repartiendo sonrisas fue un servicio que realize en el mes de Diciembre del 2019, este consistió en repartir regalos de navidad a niños de bajos recursos que se encuentran con sus familias en las calles y barrios de Colombia, ya que la mayoría de sus familias no tienen los suficientes recursos para darles regalos de navidad. Para esto realice una gran compra de juguetes tanto para niños como para niñas de diferentes edades y dulces. Después de esto se inicio el proceso de empaque y division, se dividieron todos los juguetes por genero y al final por edades, y al final en cada bolsa había dos juguetes por niño, 3 dulces y una pequeña nota con un mensaje de navidad. Después de empacar todos los regalos en los carros iniciamos la entrega en la ciudad de Bogota, recorrimos la mayoría de la ciudad buscando a niños que pudieran disfrutar de los regalos. Al final se entrego aproximadamente el 70% de los regalos en Bogota. Yo desde un principio considere importante repartir los regalos no únicamente en Bogota pero también en otro lugar fuera de la ciudad, para poder cumplir ese proposito se realizo un viaje a La Dorada, Caldas un pequeño pueblo donde claramente hay muchos niños de bajos recursos. Para esto nos fuimos a un barrio muy vulnerable de La Dorada acompañados de policías por seguridad y terminamos de entregar todos los regalos. Para esto siempre tuve la ayuda de mis padres ya que realizar todo sola era un poco complicado y necesitaba adultos para hacer la repartición.

Reflexión

El objetivo principal de este proyecto era repartir regalos de navidad a niños de bajos recursos, para que, de esta manera, alegrar a los niños los cuales sus familias no tienen los suficientes recursos para darles regalos en navidad. Mi motivación para llevar a cabo esta acción fue el amor que le tengo a los niños, realmente esta no fue la primera vez que realizo esta entrega de regalos, desde que recuerdo todos los años en diciembre mis papás y yo organizamos estas entregas con la misma logística así que básicamente esto es algo que mis papás me han inculcado desde pequeñas, por ende, me sentía muy preparada y feliz de llevar a cabo esta acción, pero esta fue la primera vez que fuimos a repartirlos no solo a las calles si no a barrios humildes de Colombia, entonces era una experiencia adicional.  

 

Ante todo, puedo decir que la mayor dificultad al momento de realizar la acción, fue la repartición, ya que aunque esta misma acción ya la había realizada antes el proceso de repartición siempre es un poco complicado, ya que aunque se encuentran muchos niños en las calles como nosotras salíamos a repartir los regalos en las noches era muy complicado encontrar niños y en los barrios fue complicado la logística de entrega y por la misma razón llevamos a 2 policías para que nos ayudaran con el orden para las entregas y claramente la seguridad de todos. 

Teniendo en cuenta que este proyecto no fue únicamente realizado por mi si no también por mi familia, puedo afirmar que fue. Un trabajo colaborativo, por el hecho de que esta acción no la podía realizar yo sola y porque en este tipo de acciones mi familia siempre esta involucrada. Adicionalmente puedo decir que en ningún momento del proyecto tuvo un sentimiento negativo, por el contrario, fueron muchos sentimientos positivos mezclados, aparte que algo que me emocionaba demasiado era el hecho de que, aunque yo trabajaba en equipo con mi familia yo siempre me encargaba de liderar el trabajo, tomaba las decisiones de cuales iban a ser los regalos, la logística para organizarlos todos y la manera en la cual se repartieron. 

IMG_7295.HEIC
IMG_7300.HEIC
IMG_7313.HEIC
IMG_7472.HEIC

Así mismo, este proyecto me deja muchas enseñanzas, como por ejemplo que con experiencia, dedicación y trabajo en equipo es mucho mas posible cumplir el objetivo propuesto. Mediante el servicio pude ver que con el tiempo algo que empezó desde hace mucho tiempo como querer ayudar a aquellos que lo necesitan, se convirtió en una tradición y un deber que tengo con los niños y conmigo misma. Estoy muy feliz y satisfecha con como termino el servicio, por que esto crea un impacto muy grande, solo con pensar que le pudimos alegrar la navidad no solo a los niños, pero también a la familia de ellos, para los padres no hay mejor sensación que ver a sus hijos felices.

1e97ecaa-21c9-48b0-bec9-615c9ed0f57f.JPG
IMG_7469.HEIC
IMG_7472.HEIC
IMG_7486.HEIC
2fda9fa0-2cb9-4ba8-bf5d-afb63b7a103a.JPG

Teniendo en cuenta lo anterior, para la próxima vez que realice esta acción, la única modificación seria la entrega de regalos en los barrios, ya que fue muy desordenado en ese momento y nos quedaron faltando un par de regalos, pero de resto no le realizaría ninguna modificación, ya que toda la planeación funciono perfectamente. Por otra parte, para esta acción fue muy importante asumir desafíos que me permitan desarrollar nuevas habilidades, ya que esta vez se asumió un nuevo reto el cual fue tener un método un poco diferente en la repartición de los regalos, que, aunque no salió como esperaba ya es una experiencia que me ayudara para la próxima vez que realice la actividad para mejorar mi habilidad de organización y mejorar la planeación. Por otra parte, fue importante discutir, evaluar y planificar actividades iniciadas por mi misma, ya que, aunque esta acción la he realizado muchas veces anteriormente esta vez yo decidí ponerme al frente de toda la planificación y organización del trabajo, por lo mismos tuve que evaluar muy bien la manera en la que mi mamá lideraba este trabajo antes. Por ultimo, es evidente que tuve en cuenta las implicaciones éticas de mis acciones, teniendo en cuenta que la entrega de regalos giro en torno a las necesidades de los niños y las formas de ayudar y apoyar a las familias desfavorecidas. Nunca elegí ni cometí ninguna acción que pueda dañar a un niño o la familia de ninguna manera.

GF nucleo - Valeria Nuño Méndez

bottom of page