Valeria Nuño Méndez
P L A N E A C I Ó N
Herramientas artísticas para el proyecto
-
Posibles técnicas: Fotografía y planos de arquitectura.
-
Descripción de lo que queremos hacer con el proyecto: En este proyecto queremos dar voz a una comunidad necesitada a través del arte. Esto es debido a que es importante poder transmitir la historia de barrios colombianos utilizando distintas formas de expresión. Asimismo, decidimos utilizar las habilidades que hemos ido desarrollando a través de los años de trabajo en el IB para poder trabajar en este proyecto de una manera exitosa. Con este proyecto queremos unirnos más con nuestro país y conocer a profundidad las raíces y el origen de nuestra tierra.
-
Proceso: Para iniciar la fase de preparación tuvimos que ponernos en contacto con un Guia del barrio. Para esto, nos contactamos con Lizette Medina quien trabaja con la alcaldía de Bogotá y nos podía ayudar a contactarnos con un profesional que trabaja en el Barrio San Martín para ayudarnos a hacer la recopilación de toda la información. Lizette, nos consiguió rápidamente dos contactos, entre estos se encontraban Jorge Segura y Enrique Benavides. Afortunadamente Enrique Benavides nos contactó lo más pronto posible y a través del correo institucional le explicamos nuestro proyecto, planes a futuro y le pedimos sugerencias. Benavides se mostró encantado frente a nuestra idea, pues para él también es crucial darle voz a este barrio y darle más visibilidad. Fue por esta razón que él quiso personalmente mostrarnos todo el barrio y enseñarnos lo que necesitábamos junto a proveernos visitas, documentación, planos, entrevistas, entre otros. En uno de sus correos nos contó “Con gusto aportamos lo adecuado y esperado para el Sector San Martín. Próximo sábado, horas de la mañana en el barrio, para toma de información y respuestas adecuadas a sus interrogantes y propósitos. Ayudas, como planos del Sector; preguntas para elaborar encuesta. Fotografías para confirmar el estado, evolución y proyección de las diferentes zonas del barrio. ( Habitacional, Comercial, Uso Mixto, Religiosa, Hotelera, Deportiva, Exposiciones y Museos. ). Límites fronterizos del barrio con servicios y zonas importantes y de impacto. Y otros elementos no tenidos en cuenta, tales como la repercusión por el mayor número de población ( densidad habitacional ) por efecto de la Aprobación de próximas construcciones en altura en el Sector.” Con esto en mente, se nos facilitó el proceso ya que Enrique Benavides nos quería prestar
-
Cambios en el proceso
-
Cronograma del grupo: Cosas por hacer, fecha de inicio, fecha límite, check list, materiales.